Fluir






Observa la salida del sol, se deja ver por el este, sube por las montañas y proyecta sus rayos de luz sobre la tierra. ¿Crees que alguien le dice cómo lo debe hacer? ¿Quién le obliga a hacerlo? De hecho, el sol no sale, es la tierra la que gira a su alrededor, son los movimientos de nuestro planeta los que hacen que el sol salga y se ponga. Pero en esas mismas circunstancias, esto seguirá pasando cada 24 horas...



Observa estas flores, de una diminuta semilla en la tierra y acompañadas por la lluvia, echan raíces y crecen...y encuentran los rayos del sol, y el oxígeno. ¿Alguien les ha dicho cómo lo deben hacer? ¿crees que piensan constantemente cómo lo deben hacer? ¿Se fija el tulipán más alto en el más pequeño, el estrecho en el ancho, el rojo más intenso en el lila?



¿Y qué me dices de estas flores? ¿Piensan en si están más juntas o más separadas, si una le quita el espacio a la otra, si la otra le tapa la luz a la de más allá, su tallo es recto o torcido?


Y qué me dices de este río. ¿Busca el agua chocar con los árboles? ¿con las rocas quizás? ¿o se abre paso dejándose llevar por la pendiente?


 

Y este árbol, ¿Se retuerce su tronco por alguna razón que no sea natural, sus ramas se estiran hacia arriba por alguna orden? ¿piensan sus hojas como serán de aquí unos meses, unas horas, unos segundos?



¿Alguien le dijo a estas aguas que debían estar aquí, en calma?



¿y la luna, con sus diferentes aspectos, fases, aparece y se esconde pensando quién la verá, cómo y cuando?






¿Te imaginas cómo sería ser un reflejo de la naturaleza? ¿Te imaginas cómo sería fluir con la vida, sin juzgar, sin anticipar, sin pensar cómo ni cuando? Si lo piensas fríamente, da  un poco de miedo ¿verdad?...¿Por qué? ¿Crees que la naturaleza tiene miedo? si nosotros formamos parte de ella...¿por qué tenemos miedo, por que no la imitamos?


¿La vida te ha formado o tú das forma a tu vida? o quizás ,dejándose llevar...

Fluir or not fluir, that's the question.

Por Jordi Luna



Copyrighted.com Registered & Protected  ON2S-EHVE-GOM1-K4VH

Comentarios

  1. Quiero creer que al principio de los tiempos, éramos así, sin preocuparnos de las preocupaciones ficticias que sufrimos hoy día. Un gran texto que en realidad invita a reflexionar sobre las cuestiones que aunque consideremos importantes no quiere decir que lo sean para existir. Un texto pero muy, que muy fluido, muchas gracias por traerlo, Aprovecho para desearte un lindo fin de semana. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Laura. Creo que éramos así hace mucho, mucho...pero ahora nos hemos olvidado. Gracias por pasar y comentar. Besos y feliz semana.

      Eliminar
  2. Letras puras! Palabras puras! Puro mensaje!
    Bravo Jordi!
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Seria maravilloso volver al principio de todo, y sentir así, es un imposible, aunque podriamos prescindir de algunas cosas y nutrirnos de la naturaleza.
    Como bien dices, sin miedo se podría conseguir si todos pusiésemos nuestro granito de arena.
    Un post muy hermoso Jordi.
    Te mando un fuerte abrazo y feliz fin de semana cielo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carmen, sí es muy difícil, pero creo que antes era así. Tampoco debemos obviar el progreso, pero el solo pensar como una flor de vez en cuando nos aliviaría mucho estrés. Besos Carmen y feliz semana.

      Eliminar
  4. Muy hermoso y lo más importante claro que es posible,en la cultura japonesa antes de desayunar hacen un ritual de relajación,al menos yo trato de darme un respiro antes de iniciar mi dia,hago mis oraciones y doy mi respiro,eso me da la fuerza que necesito ,el problema es que cuando leemos un pensamiento tan bello como el tuyo siempre decimos Ojalá todos lo hiciéramos pero no se trata de todos,sino DE MÍ...De liberar,dejar fluir,en tomar el ejemplo de nuestra naturaleza...TE HA QUEDADO PRECIOSO...Gracias mi querido Jordi por compartirnos del prodigio de tu pluma,besitos y abrazos infinitos..!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María, Ahí le has dado, el cambio siempre empieza en uno mismo, tratamos de globalizar los cambios, pero no...hay que empezar por YO luego vendrán los demás. Besos y abrazos.

      Eliminar
  5. A veces le damos demasiadas vueltas a las cosas, a veces tenemos en la cabeza ese "¿y si...?" que nos crea preocupaciones y en ocasiones incluso ansiedad. A veces hay que superar esos miedos, liberarse, dejarse llevar y que las cosas pasen.
    Buena reflexión la que nos propones, Jordi.
    No sabes lo que disfruto esas fotos de paisajes y flores, después de estar todo el día entre el asfalto, el hormigón de los rascacielos y los túneles del metro ;)
    Besazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Erika, sabía que te gustaría el arcoiris de colores en las fotos. Los y si...son las pequeñas barreras que nos ponemos cada día. Vamos a fluir. Besos!!

      Eliminar
  6. sin palabras hermoso!<3 has dicho suficiente y de manera fabulosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ady, superAdy debería decir esa foto guerrera. Gracias por pasar. Besos.

      Eliminar
  7. Hola mi querido Jordi, he andado algo ausente, pero por aquí me tienes. Me gustó mucho, mas que nada disfruté la majestuosidad de la Naturaleza, a través de tus palabras y fotografías. Un gran abrazo desde la congelada ciudad de NY.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOla querida Hilda, aquí estamos esperandote. Gracias por pasar, andarás liada y no pasa nada. Aquí...no sé si decírtelo...tenemos un sol bien grande y al mediodía rondaremos los 20ºC. Vamos que ya pasa el invierno. Un abrazo desde el otro lado del charco

      Eliminar
  8. Hola Jordi.
    Tu texto es hermoso, con una profundidad y contexto muy puro, reflexivo y muy bello.
    Las flores, el agua y todo en la naturaleza fluyen sin preocupaciones siendo ellos mismos, buscando a Dios, a la fuente de todo lo creado, ese rayo de sol, ese alimento vital que con su calor les proporciona. El sol dador de vida
    En muchas culturas, el sol representa ese Dios, esa fuente, esa chispa divina y esa fuerza creadora presente en todo y de la que formamos parte. Nuestra vida debe ser un eterno fluir como la naturaleza en busca de nuestra divinidad, siendo nosotros mismos, fluyendo con lo mejor de nuestro interior dejando que nuestro corazón nos guíe.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lucía por pasarte y dejar este comentario de calidad. Ya sé que dominas estos temas, es por eso que me alegra leerlos y saber que te gustan. Un gran Abrazo.

      Eliminar
  9. Bueno, el miedo está ahí por algo, lo mismo que el dolor, no son gratuitos, están ahí para salvarnos de males mayores. Los lagos y las nubes no los sienten, evidentemente, porque carecen de vida, y las plantas, aun estando vivas, tampoco, porque ¿de qué le serviría sentir miedo a una lechuga cuando ve al hortelano que va a seccionar su tallo si no puede salir corriendo? Yo creo que ya somos un reflejo de la naturaleza, así, como somos, sin pretender cambiarnos, porque somos naturaleza, nuestra propia naturaleza, y todo está ahí por algo, hasta lo que menos nos guste, como el miedo o el dolor, que existen para que podamos preservar nuestra vida. Lo negativo en el fondo quizás no sea tan negativo, sólo se trata de verlo de otra manera, buscándole el porqué, lo mismo que tú ves la vida de una forma positiva y estos textos tuyos tan maravilllosos lo prueban. Comparto gustosa, querido Jordi. Besos y buena semana :-))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mayte, como siempre el toque de calidad en los comentarios. Besos y feliz semana!!!

      Eliminar
  10. buenas noches a veces no le damos importancia a las cosas que si la tienes ,muy hermoso ,gracias Jordi Luna feliz semana un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  11. El fluir de la naturaleza y el sentido de la vida, gran paralelismo. Dejarnos llevar y experimentar lo inmediato, sin juzgar, hacia la aceptación...Eso es lo que capto de tan hermoso mensaje, nos dejas con un grandioso saber de boca, desde lo más sencillo e inocente, cómo actúa la esencia de un árbol, de un río, de las semillas, de las flores...Magistral prosa poética, me ha encantado. Lo describes en su justa magnitud. Es nuestra particular interpretación de las cosas la que nos aleja de todo lo natural, por eso nos correspondería descubrir la magia del paisaje.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, lo has captado perfectamente. Vivir el momento, el Ahora, como la naturaleza... Gracias por tan bello comentario. Un abrazo.

      Eliminar
  12. Hola Jordi, la naturaleza es una maestra llena de sabiduría, fiel reflejo de la que proviene de su Diseñador. Pero no hemos asimilado muy bien que digamos las enseñanzas. Los humanos somo tercos. Muy buena reflexión.
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alejandra, suscribo lo que dices, los humanos somos muy tercos y nos cuesta cambiar. Abrazos!!!

      Eliminar
  13. Me ha gustado mucho este relato Jordi, los cambios
    que el ser humano a sufrido en los últimos milenios, ya no le
    permiten comulgar con la naturaleza, hemos perdido la
    conexión de alguna manera.
    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón a mi juicio. Estamos bastante desconectados. Saludos.

      Eliminar
  14. Me a gustado tu artículo, una manera simple de explicar de que es mas fácil la vida cuando nos dejamos llevar por ella misma, vivir el momento!!! dejar ir contra corriente, Muchos viven pelados con la vida misma porque las cosas no salen como esperaban, cuando la verdad es que las cosas suceden como deben de suceder, para enseñarnos algo, ¿que?, dependerán de la situación de cada uno. Debemos de fluir con la vida y entender que todo es un proceso de aprendizaje, y que las cosas llegaran cuando deben de llegar. No conocía tu Blog! Muy Interesante!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Eli, un placer que pases por aquí y que lo hayas descubierto. Interesante reflexión en forma de comentario me dejas. Un saludo y te espero por aquí!!!

      Eliminar
  15. Si lo que yo diga... ¡Juegas con la Naturaleza! ¡Juegas y la conviertes en Letras de una Maravilla Impresionante!
    ¡Aiiiiix! ¿Fluir o no fluir? Puuues... Yo creo que hay que fluir, aunque sea fluyendo a contra corriente, más que nada porque hay a algunos que nos gusta fluir a nuestra manera y modo... Pero sí, ¡hay que fluir! ¡Y retorcerse como se retuerce los riachuelo! ¡Y saltar entre las rocas! Y, en definitiva, aprender de la Madre Tierra que tiene mucho que enseñarnos si nos atrevemos a escucharla...
    ¡Besines! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si ya lo digo yo, toda una amazona. Pues dejemos fluir y fluyamos con ella. Gracias Campanilla , besos!!!

      Eliminar
  16. Así es el fluir natural, del que nos hemos alejado.. Hermosas letras Jordi Luna !! Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos hemos alejado, cierto.. Pero debemos volver, y no es fácil. Un saludo!!!

      Eliminar
  17. Muy buena entrada para hacer estas comparaciones con la vida misma de los seres humanos, ciertamente en lugar de dejarnos llevar como la naturaleza, lo que hacemos es forzar las situaciones, en ocasiones acompañado de sufrimientos, desesperanzas... cuando lo más sencillo es como tu lo has descrito, dejándote llevar. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es así de sencillo y así de complicado a la vez. Gracias Raquel!!! un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario